lunes, 27 de febrero de 2023

Aída Enoki











Perú, un país ubicado en el sector oeste del sur del continente americano, cuyas fronteras son con las siguientes latitudes: en el Norte con Colombia y Ecuador, en el Sureste con Chile y Bolivia, con Brasil al Este, y el Océano Pacífico al Occidente. Esta tierra es el hogar de dos de las culturas nativas más representativas que son los Incas y los Quechuas, pero también habitan otras etnias como son los Achuar, Amahuaca, Arabelas, Boras, Capanahuas, Harakbut, Iñapari, Mastanahua, entre otros. Perú es uno de los países que forman parte de la ruta de la Cordillera de los Andes, la cual comparte con Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y parte de Venezuela. En el deporte, Perú ha tenido atletas muy destacados en varias disciplinas, y por supuesto que el Físicoculturismo no se encuentra fuera de esa trayectoria notable de calidad competitiva. Esta nación tiene a una de las competidoras más sobresalientes que el deporte peruano haya visto jamás. Su nombre es Aída Enoki, y ustedes conocerán a fondo a esta poderosa guerrera del músculo.









Perfil de Chica Musculator









Nombre: Martha Aída Enoki Linares










Fecha de Nacimiento: 25 de Diciembre de 1972










Lugar de Nacimiento (Ciudad, Estado y País): Tambopata, Madre de Dios, Perú.










Residencia Actual (Ciudad, Estado y País): Cusco, Perú.










Edad: 52 años











Profesión: Estudié turismo, pero no concluí.










Años de Entrenamiento: 22 años.










Por favor denos una pequeña introducción de usted misma: Soy una mujer que disfruta cada instante de la vida, y por eso mismo lucho con mucha intensidad.










Historia: Tengo 5 hijos, de los cuales 3 son adoptados, y los otros dos los tuve por cesárea, y como no podía tener bebés, probé con tratamientos de fertilidad, los cuales logré sacar adelante. Cuando me paré de mi cama después de muchos años de tratamientos, descubrí que mi esposo me fue infiel con otra persona, lo que me hizo caer en depresión, y fui perdiendo el valor de la vida, cuando decidí morirme, encontré a un señor que me hizo pasar a su gym para que me tranquilizara, y me invitó a entrenar. Cuando comencé después de que me levanté de la cama, mi delgado cuerpo se había convertido en uno obeso y me deprimí, pero probé y estuvo genial. Cuando bajé de peso, me di cuenta que esto no era lo que buscaba. Quería verme mejor y fue cuando hace 5 años decidí hacer fierros profesionalmente. Desde entonces no dejo el gym, junto con mis hijos ha sido lo mejor que me ha pasado.











Historial de Concursos:

·        ·        2012 – Mister Cusco. 2do puesto.
·        2013 – Miss Colita Fashion. Campeona.
·        2013 – Mr. Quillabamba. 2do puesto.
·        2015 – Mr. Y Miss Perú. Campeona.
·        2015 - Campeonato Abierto de Powerlifting, Cuzco, Perú. Campeona.
·        2015 – Campeonato Nacional Selectivo Peruano. Campeona Nacional.
·        2015 – Campeonato Sudamericano de Culturismo. 6to puesto en categoría de Físicoculturismo.
·        2016 - Campeonato Nacional Selectivo Peruano. 2do puesto.
·        2017 - Mr. y Miss Perú (Arequipa). Campeona en Physique.
·        2017 - Campeonato Sudamericano de la Federación NABBA, Cochabamba, Bolivia. 3er puesto en Physique.
·        2017 - Campeonato Sudamericano de la Federación WFF, Cochabamba, Bolivia. Campeona en Physique Women Performance.
·        2018  -  Míster y Miss Perú. Campeona en Women Physique.
·        2018  - Campeonato Nacional Selectivo Peruano. Campeona.
·        2018 - Gran Panamericano Cup, Guadalajara, Jalisco, México. 1er puesto oro en categoría Culturismo Clásico Femenil. 3er puesto en categoría Women Athletic.
·        2019 – Mr. Perú. 1er puesto oro en categoría Woman Physique.
·        2019 -  IFBB Copa América. Subcampeona. 
         2021 - Mr. Lima, Perú. 1er puesto oro en categoría Woman Physique.
         2021 - Sudamericano NABBA-WFF. 2do puesto en categoría Woman Physique.
         2021 - Sudamericano NABBA-WFF. 3er puesto en categoría Women's Figura.








Rutina de Entrenamiento: Entreno de lunes a domingo. Mi semana está dividida anatómicamente. Lunes entreno pecho y bíceps, martes toca trabajar los muslos completos, el miércoles le corresponde a los hombros, el jueves es para la espalda y los tríceps, los viernes repiten los muslos, el sábado está dedicado para los abdominales y los domingos repiten los hombros. Eso sí, independientemente de lo que he explicado, todos los días son infaltables para el cardio. Como 6 veces por día, mi dieta se basa en proteína y vegetales, controlo la ingesta de carbohidratos, frutas y fibra en el pre-desayuno, y soy muy feliz.










Mejor Parte del Cuerpo: Mis hombros.










Ejercicio Favorito: Los ejercicios libres con mancuernas son mis favoritos, porque el trabajo será 100% para el músculo, en cambio las máquinas te ayudan, muchas veces te ayudan con más del 50% del trabajo, por eso los atletas no mejoran como esperan.










Música Favorita: Me gusta mucho el trans, el rock, y también la música romántica.










Color Favorito: Negro y rojo.










Frase Favorita: Si das un paso atrás, que sea para tomar impulso.










Atletas Favoritos (Hombres y Mujeres): Kai Greene y Danna Lynn Bayley.










Hobbies: Soy artista, pinto cuerpos, es mi pasatiempo favorito.










Un Día Típico En Su Vida: Un día normal es levantarse a las 8:00 am para ir al gym, trabajo asesorando, soy preparadora física.










Patrocinadores: Universal Nutrition y XT Labs Perú.










¿Qué es lo que más disfrutas acerca del estilo de vida de una atleta físicoculturista/fitness?











Que no importa donde esté, donde vaya o como vista, la gente se paraliza y se queda mirándome todo el tiempo. Aún cuando ya soy una mujer madura, las frases bonitas y tiernas no cesan de llegar, y la motivación que me descargan con sus palabras y miradas, me siento sana y fuerte.











¿Qué disfrutas acerca del entrenamiento para tus competencias?











El desafío propio, superar el dolor del momento. No tanto saber que perderé o ganaré, sino lo que siembro en la cabeza de los que me ven sufrir y llorar muchas veces de dolor.











Curiosidades acerca de usted misma: Creo que soy de las mujeres que no beben, soy abstemia, no fumo, pero si salgo a bailar, bailaré como una profesional que no estudió, jaja, soy loquita cuando bailo y soy de mente muy muy abierta.












¿Qué le ha dejado en su vida la práctica del deporte?











Fortaleza para cualquier desafío, no importa el tipo ni el reto.











¿Cuáles son sus valores más apreciados como atleta y persona?











La vida y el respeto hacia todo y cada uno de los seres vivos en este mundo, incluido nuestros animalitos, perros, gatos, humanos y todo.











¿Cuál es la diferencia entre el Offseason y el OnSeason (dentro de concurso) en sus propias palabras?











Fuera de temporada puedo entrenar y comer libremente sin pensar en nada más que crecer muscularmente, y dentro de temporada de definición las reglas son más rígidas. Tengo que pegarme a la rigidez de las dietas, horarios y rutinas.











¿Cuál es la satisfacción más grande en su carrera deportiva?











Haber surgido de la más profunda depresión y de valorización de la vida, y ahora pasé a valorar cada minuto de aire en mis pulmones.











La mujer en el mundo actual ha mostrado su capacidad para tomar retos en todos los ámbitos de la sociedad y el deporte no es la excepción. ¿Qué piensa acerca del deporte femenil en el futuro?











Pienso que el sexo no es un límite, y tampoco es un impedimento en estos tiempos para conquistar logros. Las mujeres hemos demostrado en estos tiempos que somos capaces de trepar peldaños inimaginables para conseguir lo que buscamos.











Sitio web y contacto de correo electrónico: Pueden contactarme por Facebook, a través del inbox.












¿Quiere decirle algo más a los Fanáticos del Músculo Femenino, así como también a las atletas femeninas amateur?











Admiro a cada una de ellas porque con su sola imagen ayudan a muchas personas como me ayudaron a mi. Y al público que nos sigue… las gracias eternas porque nos debemos a ellos, porque con sus palabras, críticas constructivas y sus visitas a nuestras páginas nos alientan a seguir adelante.










                                                                      Fotografías























































Aída continuó con su participación en San Pedro, Argentina, esta vez en Women's Figura. Aquí compartiendo con los atletas de la rama masculina.























































Aída se prepara para salir al escenario y así triunfar con todo el poder de los hierros.























































Aída empieza a preparar sus últimos instantes previos a salir al escenario, y más que concentrada en hacer un gran desempeño como lo que nos tiene acostumbrados.






















































Llegó el momento de entrar al escenario, y Aída viene con toda la concentración y las ganas de siempre ir por el triunfo, con cada pose bien estructurada para la mejor puntuación posible.
























































La presencia y soltura de Aída para manejar el escenario es evidente. Su gran dominio en la tarima le ha dado mucha seguridad para ejecutar correctamente las poses de competencia.
























































Aída disfruta cada pose realizada, con la calma y serenidad de gozar el escenario, mientras viene con toda la experiencia y la maestría a dar todo en la tarima.






















































Aída ha demostrado llegar a total plenitud física, y eso lo demuestra en esta pose tan muscular que es signo de su poderío y su disciplina.
























































Ha concluido la ronda individual, y es momento que todas las participantes del torneo se muestren con todo el poder en a instancia grupal.
























































El torneo ha finalizado, y Aída quedó en la 3era posición de la categoría Women's Figura. Consiguió estar en los primeros planos, alzando el nombre de Perú en lo alto.
























































Aída está gozando de haber alcanzado la tercera posición en esta competencia, y sumando el segundo puesto de la instancia anterior, logró dos grandes resultados a su palmarés tan brillante.







Aída es una mujer que viene con todo para enaltecer con su trabajo duro la esencia combativa de las competidoras fierreras del Perú. Su dedicación, determinación y esfuerzo han sido dignos de admirar y respetar para todos los que la conocen. Y ella es una mujer que de padecer una profunda y dura prueba de vida como la depresión, encontró la fuerza para salir adelante, y ese fue el punto de quiebre que le hizo descubrir la vocación como atleta, y al mismo tiempo, se convertiría en el pilar que cimentaría una carrera deportiva ejemplar, con el que se demuestra que al hallar la fuerza interior, mezclada con mucha pasión, compromiso, disciplina y amor por lo que hace, se logran cosas increíbles que permiten inspirar a muchas personas. Y otra virtud por la que Aída es admirada es por su sencillez, que le ha ayudado a mantener los pies en el piso, y a disfrutar de cada momento con mucha intensidad y ganas de siempre ser mejor. Sin duda, el culturismo peruano está muy bien representado con Aída, que forma parte de una generación que buscará llenar de éxitos a esta disciplina, así que échenle un ojo a esta guerrera inca, que aparte de las virtudes antes descritas, posee una belleza y sensualidad únicas que le permiten ser admirada con mucho cariño, fervor y respeto por parte de los fanáticos de los fierros, así como también por los jueces y expertos en este deporte. Aída es una atleta sensacional que dará muchas sorpresas en cada campeonato donde participe, con muchas ganas, pasión y amor por el acero del entrenamiento que lleva al éxito total.



















Eso es todo por este perfil y esperemos que hayan disfrutado de este trabajo cuya finalidad es conocer y entender todas las historias, razones y otras cosas relacionadas con las representantes del músculo femenino. El músculo femenino es una gran pasión que merece ser seguida muy de cerca y esto es un tributo para las mujeres que luchan cada día por lograr la mejor forma física a fin de alcanzar el bienestar con ellas mismas y las recompensas a todos sus esfuerzos. Nos vemos a la próxima Fanáticos del Músculo Femenino.



































Notas importantes: Todas las fotografías son utilizadas por la cortesía y autorización personal de Aída Enoki, así que contáctenla si quieren usar sus imágenes.


































Aída no hace sesiones o lucha de cualquier clase. Por favor respétenla porque primero que nada ella es una mujer que necesita un trato justo como todos los seres humanos.

















Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de esta obra periodística en todos los aspectos.

viernes, 17 de febrero de 2023

Redes Sociales y La Moderación De Conducta

Hola de nuevo Fanáticos del Músculo Femenino. Continuando con la serie de artículos que no necesariamente son nuestro tema, pero que nunca está de más aprender del asunto, pues acá tocaremos otra vertiente que ya es parte importante en nuestros días. Sin más preámbulos, comencemos.









Hoy en día, las redes sociales ya son parte de nuestra vida y de la comunicación que tenemos, porque incluso puedes hablar con gente de otros países sin tener que salir físicamente. Y dado que ya adquirieron un carácter informativo, los temas que tratamos de cualquier cosa, se ha convertido en un espacio de foro donde la gente expresa sus ideas y argumentos. Hasta ahí todo va bien. El problema es cuando se tocan temas delicados o polémicos, que provocan la violencia y los usuarios empiezan a tornarse en una conducta pésima, que incita a los usuarios a cosas fuertes como el odio. O también puede darse el caso de los acosos a los usuarios por diversos motivos. Y en este momento, las dos redes sociales más influyentes que son Facebook y Twitter han tomado cartas en el asunto para garantizar un ambiente adecuado para sus usuarios. Y por cortesía de Holahorro, sabrán del punto.











Facebook y Twitter usarán inteligencia artificial para limitar el ciberacoso









Tras un año de pandemia, ya es definitiva la transición de gran parte de las discusiones de la sociedad al entorno digital de las redes sociales. Lo que no ha quedado tan claro es, cómo pueden los propietarios de estas plataformas asegurarles a sus usuarios una buena experiencia con respecto al ciberacoso o simplemente evitar un ecosistema tóxico. Su respuesta es la Inteligencia Artificial:









Recientemente, Facebook ha sufrido acusaciones de reportes sobre datos extraídos de documentos filtrados los cuales, según alega la empresa de Mark Zuckerberg, crean una narrativa engañosa sobre el progreso de sus tecnologías que ayudan a identificar, ocultar y posiblemente eliminar contenidos que inciten al odio. Justificaban en su About Facebook blog:









Los informes sugieren que nuestro enfoque para abordar el discurso de odio es mucho más limitado de lo que realmente es, ignorando el hecho de que la prevalencia del discurso de odio se ha reducido al 0.05%, es decir, 5 visitas de cada 10.000... Cuando empezamos a informar de estas métricas en 2016, nuestros sistemas solo detectaron el 23,6% del contenido que eliminamos, mientras que ahora esa cifra asciende al 97%. Y la prevalencia de estos contenidos se ha visto reducida en un 50% en los últimos 3 meses...









Muchos usuarios denuncian que esta herramienta es contraproducente y que en vez de ocultar conversaciones de este tipo, se debería centrar en usuarios concretos. Ya que la mayoría de conversaciones acaloradas no són más que un par de usuarios que, tras la protección que les otorga el anonimato, causan caos allá donde van. Por otro lado, otros usuarios también denuncian la limitación de la libertad de expresión, pero habrá que ver como avanza la implementación.










Como ustedes recordarán, al momento de inscribirse en cualquier red social, siempre se les entregará los términos de uso y la políticas de privacidad, los cuales rigen el uso de cada plataforma. Ambas fungen como las reglas a seguir, mismas que van cambiando cada cierto tiempo, por lo cual se les recomienda que las lean a detalle (tanto para nuevo ingreso como para los que ya tienen tiempo en la red). En los términos de uso siempre se les va a pedir que no metan contenido que incita al odio, para evitar que el ambiente de convivencia en línea se vea perjudicado, así como también no deben colocar cosas que contrapongan a los reglamentos. Si bien es cierto que tenemos derecho a expresarnos libremente, también es verdad que debemos ser muy cuidadosos con lo que subimos y lo que expresamos, porque se llega a lastimar susceptibilidades, y sobretodo, no generar ambientes que propicien al acoso o la ciber violencia. Como buenos usuarios, debemos diferenciar el contenido que propicie un buen ambiente, al del contenido que genera comportamiento negativo, como el trolleo (molestar a cada rato con comentarios a un usuario), el hacerse pasar por un usuario para generar conductas malas, entre otros puntos.









Como todos los inventos de la humanidad, las redes sociales son buenas en las manos adecuadas, por lo que siempre hay que procurar hacer muy buen uso de ellas para que la experiencia sea sensacional. Es muy bueno contactar a nuestros seres queridos y conocer más personas en dichos espacios con cada tema a exponer. Siempre debemos ser respetuosos para que la convivencia sea muy placentera. Ahora, el asunto de las noticias falsas ha sido otro dolor de cabeza para las redes, ya que la proliferación de las mismas va a la velocidad de la luz, por ejemplo tenemos que con el caso de la pandemia, muchas publicaciones aparecieron en las redes, y han tenido que redoblar esfuerzos para verificar los datos mostrados y no propagar cosas negativas cargadas de sensacionalismo y catastrofismo. Ambas cosas son sin duda de lo más detestable, porque provocan en los usuarios mortificación y ansiedad, por lo que se debe tener mucho cuidado con lo que uno comparte en la red para no alimentar suspicacias.









En los tiempos que vivimos, garantizar una convivencia sana en las redes se ha vuelto ya una prioridad para las plataformas, así como también el evitar que las notas falsas se esparzan a la velocidad de la luz. Lo único que se puede hacer es ser siempre cauto con todos los temas para así no meterse en problemas que incluso les terminen por suspender de manera definitiva su cuenta. Siempre es indispensable mostrar una conducta modelo para que se pueda demostrar que se es un usuario ejemplar. Como paso inicial, siempre lean los términos de uso, y sobretodo, lean otra vez los mismos cada que hacen las actualizaciones de dichos reglamentos, porque es bien sabido que cada cierto tiempo, hacen modificaciones que deben ir conociendo, lo mismo va para la política de privacidad. Y traten de ser siempre respetuosos para que la experiencia sea lo mejor posible, porque siguiendo las normas propiciará que sea una comunidad más creciente de usuarios que buscan expresar de manera responsable sus inquietudes.









Así que ya saben estimados usuarios, el equilibrio de la libertad de expresión y la imposición es una línea muy delgada que debemos cuidar muy bien.




























Hoy en día, las redes sociales se han convertido en parte de nuestra vida diaria. Hay una variedad de ellas para las necesidades de cada usuario.




























Desde el celular, la tableta o las computadoras (tanto de escritorio como las laptops), la entrada a las redes sociales está a la disposición de todos los usuarios.




























La interconexión que nos ha brindado el Internet ha sorprendido de maneras inexplicables para otras generaciones, y la propia también. Ya sea por trabajo o diversión, la red tiene todo lo que se necesita para elaborar las tareas diarias.




























La red ha sido un árbol que va creciendo conforme van apareciendo nuevas aplicaciones en el camino. Cada vez, su alcance va siendo más amplio, haciendo que la carretera web sea más diversa y más incluyente con los usuarios, porque hay para todos los gustos.



















Como apreciación final, debemos ser usuarios responsables en el uso y manejo que le demos a nuestras redes sociales, para así tener una experiencia placentera y aprovechar las bondades tecnológicas siempre en el beneficio de toda la sociedad.



















Y así terminamos este artículo dedicado a las redes sociales, donde estudiamos el impacto cotidiano que han tenido en nuestra vida diaria, y que sin duda, llegaron para quedarse. Muchas gracias por su atención en este escrito donde nos salimos un poco del tema que normalmente tratamos. Cualquier duda, comentarios o sugerencias ustedes pueden escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: femalemusclefanforever@gmail.com. Hasta la próxima Fanáticos del Músculo Femenino.








miércoles, 8 de febrero de 2023

14to Aniversario De Guerreras Del Músculo Femenino

Hola de nuevo Fanáticos del Músculo Femenino. Otro año comienza, y es el momento en el cual debemos ser mejores que ayer. Nuestra pasión por el Músculo Femenino es más fuerte como si fuera el primer día, y este sitio es para ustedes, porque cualquier usuario quien comparta la misma pasión como nosotros, encuentre una comunidad aquí y es un privilegio que muchos usuarios puedan compartir la misma pasión y podamos caminar juntos. Este sitio es para ustedes, todos los Admiradores del Músculo Femenino.









Como es usual, es importante revisar las cosas que hemos hecho en el camino, y el próximo reporte es para hacer nuestra cuenta de acciones en nuestro sitio.









Expediente GMF (Toda la actividad realizada en 2022)









1.- 13er Aniversario De Guerreras del Músculo Femenino: Celebración de 13 años en línea.









2.- Presentando El Levantamiento De Potencia: Artículo de introducción al deporte del levantamiento de potencia.









3.- Luto De Acero: Semblanza en homenaje a Alejandra Rubio, competidora argentina fallecida hace 5 años en un accidente de auto.









4.- Odisea De Microchips: Artículo dedicado a enseñar la importancia de los microchips en el mundo de hoy.









Una vez más, queremos agradecerles por ser parte de este viaje con nosotros, y con esto en mente, estamos preparados para continuar con ustedes, queremos mantener su preferencia mientras estamos agregando más y más usuarios que quieran tomar parte de la comunidad en la cual nuestras Diosas de Acero son admiradas y respetadas por ser quienes son. Además, recuerden que la pandemia no se ha ido todavía, así que deben cuidarse con todos los protocolos de salud y seguir empujando hacia adelante. Cualquier idea nueva, comentarios o sugerencias ustedes pueden escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: femalemusclefanforever@gmail.com. Una vez más, gracias por estar con nosotros.

sábado, 24 de diciembre de 2022

Feliz Navidad y Lindas Fiestas 2022

Hola de nuevo Fanáticos del Músculo Femenino. Otro año está a punto de terminar, y como siempre es importante hacer una reflexión a lo largo del camino. Un año es un periodo de 12 meses en el cual estamos escribiendo nuestros capítulos del libro llamado la vida. Y ahora este año está haciendo las últimas páginas de este libro llamado 2022. Indudablemente, la situación pandémica está aquí para quedarse y necesitamos hacernos a la idea de que debemos coexistir con el COVID y hacer un gran cuidado de salud en nuestra manera de vida. Comencemos con este artículo importante en el cual ustedes son nuestra razón principal para compartir nuestro contenido y ustedes son parte de esta familia y comunidad que hemos forjado en todos estos años.










Cada año representa un cúmulo de experiencias de aprendizaje, en todos los aspectos de la vida, y el aprendizaje nunca termina, porque siempre estamos descubriendo nuevas maneras que están forjando nuestra personalidad y nuestro criterio. Cada vez estamos cambiando nuestra manera de ser y como una canción dice: no somos las mismas personas que solíamos ser. Cada experiencia es única e irrepetible, así que la manera en que estamos viendo la vida está en una constante prueba de siempre pensar y redefinir nuestras ideas y nuestras habilidades que estamos aprendiendo en este viaje de la vida. Siempre estamos en un movimiento que es desafiante y camaleónico, y debemos estar con mente abierta a cualquier posibilidad que puede ser incluso extraña, pero puede ofrecer una nueva ruta para explorar más caminos nuevos.



















A nombre del equipo de GMF, les deseamos Felices Fiestas y un Año Nuevo lleno de salud, prosperidad en todos los aspectos y amor de todos sus seres queridos.



















Cada año es otro capítulo de vida a escribir, y como siempre hemos dicho, nuestro compromiso por traerles más y mejor contenido es más fuerte que nunca, y el próximo lapso de 365 días no será diferente. Una vez más, queremos agradecer su preferencia en cada visita que están haciendo. Ustedes son la razón principal para seguir escribiendo acerca de esta gran pasión y estamos siguiendo avanzando para ser mejores cada día. Feliz Navidad y Año Nuevo para todos ustedes Fanáticos Del Músculo Femenino.