martes, 26 de agosto de 2025

La Muerte Viene Por Los Alrededores

Hola de nuevo Fanáticos del Músculo Femenino. En esta ocasión nos tocó otra noticia de esas que no es muy agradable de dar, pero que también dan una lección importante de lo que suele pasar detrás de este deporte que tanto apasiona a los fanáticos, tanto los que lo practican como los que admiran a los atletas que aparecen en sus ramas varoniles y femeniles. Sin más preámbulo, comencemos.










En esta ocasión, la noticia en cuestión es la muerte de una atleta mexicana que comenzaba de manera prometedora su carrera deportiva, y que falleció por las causas que normalmente se escuchan dentro del culturismo. El nombre de esta chica es Odalis Santos Mena, de quien daremos una semblanza en estos momentos. A empezar.










Odalis Santos Mena










Originaria de Autlán de Navarro, Jalisco. Ella nació el 23 de Febrero de 1998. Su nombre completo fue Odalis del Rosario Santos Mena. Comenzó su pasión por el deporte en la juventud, siendo el fitness la categoría en donde ella se desempeñaba, y a la par estudió la carrera de nutrición en el Centro Universitario de la Costa Sur en Autlán de Navarro. En 2019 comienza su carrera deportiva, siendo su primer torneo el Ms. y Mr. Hércules en Jalisco, donde ganó la competencia en clase Wellness. Posteriormente calificó para el Mr. Jalisco, ganando la categoría de Wellness de novatos. Ambos resultados le permitieron participar en el Mr. México, realizado en la Ciudad de México. Compitió en Wellness juvenil y Wellness de novatas hasta 1.60 metros. Ambas las ganó con autoridad. Para el 2020, Odalis venía con todo, participó en Bikini Wellness de novatas en donde quedó en la segunda posición. Para el 2021, Odalis participó en el Mr. Jaslico Juvenil y Veteranos, donde logró el primer lugar y tuvo un segundo lugar en el torneo NPC Mexico Supershow Championship. Nadie hubiera imaginado que esos serían sus últimos campeonatos en donde participaría.










Fallecimiento










El pasado 6 de Julio del 2021, Odalis Santos Mena se sometió a un tratamiento llamado Miradry, que consiste en la aplicación de microondas en las axilas para ir eliminando las glándulas sudoríparas, a fin de controlar el exceso de sudoración, debido a que ella padecía de un sudor excesivo en dicha zona. Se internó en la clínica Skin Piel Wellness Center, ubicada en Guadalajara, Jalisco, en dicho sitio, ella se convirtió en la imagen para promocionar la marca de cuidado de la piel. Comenzaría su tratamiento, donde sería atendida por un individuo que no era médico anestesiólogo, quien se la colocaría. Minutos después, Odalis sufrió un paro cardíaco que no podía ser atendido en la clínica, dando paso el traslado al hospital, donde el 7 de Julio, se dio a conocer su deceso. Al día siguiente, se desató la noticia en todos los medios a nivel nacional, con lo que la clínica de cuidado de la piel Skin Piel Wellness Center tuvo que emitir un boletín de prensa para deslindarse de toda responsabilidad.





























Tras lo comunicado por el boletín, el entrenador de Odalis, Víctor Gómez Carreño había informado a la clínica de que antes de someterse al tratamiento, había consumido Clembuterol (se usa como medicamento para las personas con asma), creatina y oxadrolona, las últimas dos son ubicadas como esteroides. Por otro lado, la cuenta de Instagram de Misses México ha acusado de negligencia a la ya citada clínica, porque no contaban con las instalaciones y el equipo médico necesario para atender en caso de emergencia, aparte de que no contaban con los permisos de la COFEPRIS. Posteriormente, la fiscalía del estado de Jalisco comenzó las investigaciones pertinentes para detallar las causas de la muerte de Odalis, y al mismo tiempo, actuar con todo el peso de la ley con quienes resulten responsables.









Conclusión









Después de lo ocurrido, se llegó a un acuerdo de la reparación del daño entre la familia de la atleta y la clínica en conflicto el pasado 24 de Agosto del 2021, sin revelarse el monto económico. La fiscalía de Jalisco determinó en su investigación que la causa de fallecimiento de la joven competidora e inluenciadora en redes sociales dentro del ámbito deportivo se debió a una reacción alérgica a las anestesias locales lidocaína y bupivacaína, que provocaron el paro respiratorio del que no lograron sacarla todo el personal médico, y de acuerdo con la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos por sus siglas en inglés), la reacción anafiláctica se da de forma inmediata al contacto de un químico que sea alérgeno, provocando un paro respiratorio a consecuencia de la reacción a todas luces grave y potencialmente mortal. La clínica en los días previos a la resolución que llevaría a la reparación económica del daño, aseguró que la atleta había mentido en la parte del formulario donde preguntaban si consumía medicamentos o sustancias, donde ella contestó que no lo hacía. Los resultados de la investigación y los testimonios de algunos involucrados arrojaron la verdad, que sí había consumido sustancias como lo citó su entrenador.









Casos como el de Odalis se dan en tantas ocasiones dentro del deporte de los hierros, donde el consumo de las sustancias para incrementar la masa muscular se escuchan a granel, donde el abuso de las mismas llevan a daños en la salud hasta que ya determine la muerte de los usuarios que las tomaron. Como siempre se ha dicho en varios sitios de especialistas en el deporte, el uso de esas sustancias debe ser supervisado por gente que sabe de las dosis a tomar, y evitar en lo posible el consumo de las mismas para no perjudicar la salud de los atletas. Y tal como se dijo al principio de este artículo, es de esas notas que no son nada agradables de comunicar, pero hay que hacerlo porque implica una responsabilidad el informar a la gente de los pormenores que están detrás de los hechos.









Como broche de oro, pondremos las mejores fotos de Odalis para recordarla como lo que fue, una competidora que iba que volaba para destacar dentro del deporte mexicano, y que gracias a sus conocimientos como nutrióloga, estaba ganando más público a través de las redes sociales. Donde quiera que esté, que sepa que en esta página web la admiramos y la respetamos por ser una gran mujer que luchó por destacar dentro del mundo de los hierros con una combinación excepcional de fuerza y belleza. Desde aquí un sincero homenaje a su trayectoria que fue cortada de repente por una trágica negligencia médica. Porque dio todo de si, y logró ser una competidora que buscaba volar muy alto en su categoría. Felicidades donde quiera que esté.












































































































































































































































































































































































































































































Y así es como se ha hecho una semblanza para homenajear una carrera deportiva que tenía todo para triunfar y ser una referente mexicana en el fitness, pero que súbitamente encontró su final en una clínica de cuidado para la piel. Una serie de eventos desafortunados que comenzaron a raíz del consumo de sustancias de esteroides mezcladas con la anestesia provocaron una alergia letal de la que ya no pudo despertar. Esta es una de tantas historias donde la negligencia en la atención médica, provocada por consumos irresponsables y que también las clínicas que no cuentan con las instalaciones que permitan atender percances como el que se explicó durante todo el artículo llevaron a una pérdida lamentable que enlutó a una familia completa. Desde aquí se hace el homenaje, y al mismo tiempo, se llama a la reflexión para que no se repitan este tipo de hechos que bien pueden ser prevenidos.









Eso es todo por este artículo, y esperemos que además del homenaje, también puedan reflexionar de que las negligencias médicas y el consumo de sustancias pueden ser prevenidas si se cuentan con las asesorías adecuadas para cuidar de la salud de las personas. Cualquier comentario, sugerencia e ideas pueden escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: femalemusclefanforever@gmail.com. Hasta la próxima Fanáticos del Músculo Femenino.











































































No hay comentarios:

Publicar un comentario